Todavía
muchos no lo entienden (o no les gusta e intentan evitarlo): Podemos publicar sin modelo de negocio.
Esto permite soslayar muchas componendas, mucho periodista y/o medio aficionado a las notas de prensa, muchas connivencias interesadas (con el poder establecido), mucha manipulación ejercida con la complicidad de medios. Ha llegado
WikiLeaks, y algo va a cambiar: Es el primer paso. Ha llegado para quedarse, por lo menos el modelo (porque ya veremos qué le pasa al pobre Julian Assange). También hay otras iniciativas, que lo están pasando aún peor:
http://www.blogdelnarco.com/ (vía
NacionRed).
La información va a fluir, y no es necesario ganarse la nómina con ello. Va a haber más maneras de informarse, aunque los que ahora están establecidos cómodamente acusen a la mínima de falta de rigor, que ellos mismos son los primeros en saltarse.
Lo mejor, la propia descripción de
WikiLeaks en Twitter: "We open governments". Por las bravas. Por si alguien no se da por aludido. La manera de evitarlo es fácil: explícalo tú mismo... antes (o sea: no lo hagas, que quedarás fatal).